Favorecer el conocimiento y acercar a diferentes experiencias nacionales e internacionales es el propósito del Taller de Capacitación e Intercambio Técnico sobre la inserción de Cuba en el mercado de carbono, elemento estratégico para el desarrollo sostenible, que sesiona en La Habana.
La iniciativa, que reúne a especialistas de diferentes organismos y ministerios claves en este ámbito, fue inaugurado con las intervenciones del ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Armando Rodríguez Batista; el viceministro de la Agricultura, Telce Abdel González; el embajador de Italia en Cuba, Roberto Vellano, Mario Cerutti, director general de la Fundación Lavazza, de Italia y el presidente de BioCubaCafé S.A., Michele Curto.
El viceministro de la Agricultura expuso acerca de las bondades del mercado de carbono, así como las potencialidades del país y lo estratégico que resulta el camino hacia la sostenibilidad.
Al intervenir en la apertura del taller de dos días, Cerutti se refirió al concepto de innovación y los modelos de negocios que tributan no solo al carbono, sino a una mirada más integral de las acciones relacionadas con el cambio climático.
La primera jornada del evento incluyó la presentación de la resolución del Citma como norma habilitadora para acceder a los mercados de carbono, a cargo del director jurídico del organismo, Daimar Cánovas.
En el encuentro, desde sus experiencias profesionales, disertaron Andrea Ronchi, CEO de la consultora CO2 Advisor, y Stefano Merlin, fundador de Carbón Sostenible. A su vez, se presentaron enfoques sobre modelos de negocios.
En intercambio técnico en modalidad presencial virtual, en videoconferencia con Santiago de Cuba, participaron expertos de la Unidad Técnica del Citma, del Grupo Mercado Carbono, del Ministerio de la Agricultura, consultores internacionales, autoridades de gobierno, sectores y productores vinculados a la producción de café y otros alimentos orgánicos en las provincias Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Este taller de capacitación e intercambio se inserta en el proyecto Marco habilitado para la inserción de Cuba en el mercado de carbono.
Fuente: www.citma.gob.cu
Visitas: 0