Nuestra cultura, con todos los matices del pasado histórico, y la actitud colectiva de rebeldía, es lo que define a este pueblo de Cuba.
Ser cubano significa más que jugar dominó, saber bailar bien y pretender ser la persona más conversadora y simpática. No se trata de eso, sino de un concepto muy hondo que no se explica con los estereotipos que el mundo tiene de nosotros.
Porque soy cubana, pero no sé bailar ni siempre tengo una sonrisa. Ni todos los cubanos somos mulatos, y tampoco todos somos amantes del ron o de las fiestas.
Creo que algo que nos identifica a los cubanos es la resistencia. Saber que somos firmes y de actitud perseverante, eso, creo que nos define. Resistimos el yugo extranjero. Resistimos las inclemencias del tiempo. Resistimos las presiones económicas y políticas. Resistimos que nos miren con superioridad desde otras naciones que nos conocen bien poco, y quieren ignorar nuestras razones y nuestras luchas.
Creo también que ser cubanos tiene mucho que ver con la transparencia. Los cubanos no solemos ser un pueblo de hipócritas, un pueblo que miente o intenta agradar. No. Somos gente sincera, creo yo, y nos cuesta trabajo ocultar ciertas verdades ineludibles. A los cubanos no nos apena ser quienes somos, y mostrarnos como tal. Nos aferramos a las grandes tareas, somos pretenciosos porque queremos destacar en alguna que otra disciplina, y somos gente curiosa, eso sí.
Esta es la Cuba de los aborígenes precolombinos, de los españoles y africanos que se trasladaron hasta acá, de sus descendientes mestizos, de los aristócratas que quisieron hacer de la isla un remanso europeo, pero también de los inconformes que sufrieron la prisión y la muerte por decir lo que pensaban. Esta es la patria del tabaco más grande del mundo, de múltiples récords en el dominio del balón, de una proeza en el cálculo mental en fechas del calendario, del daiquirí más grande del mundo, del animal con plumas y la rana más pequeños, de la vaca con mayor producción de leche…Es la patria del impulsor del Modernismo literario, José Martí, de uno de los autores románticos más reconocidos en la literatura hispánica, José María Heredia, de un genio del ajedrez, de varios genios musicales, y de figuras políticas que han provocado el despertar de pueblos pobres como nosotros.
Tenemos playas, montañas y llanuras hermosas, pero la geografía
impactante también está presente en las demás naciones. No es eso
solamente lo que caracteriza nuestro país. Nuestra cultura, con todos
los matices del pasado histórico, y la actitud colectiva de rebeldía, es
lo que define a este pueblo de Cuba.
Fuente: CMHW / Autora: Gleidys Sorí Velázquez
Visitas: 751