En este momento estás viendo Recuerdan en UCLV a Marta Abreu de Estévez<div class="yasr-vv-stars-title-container"><div class='yasr-stars-title yasr-rater-stars'
 id='yasr-visitor-votes-readonly-rater-a57d616481b28'
 data-rating='5'
 data-rater-starsize='16'
 data-rater-postid='5389'
 data-rater-readonly='true'
 data-readonly-attribute='true'
 ></div><span class='yasr-stars-title-average'>5 (2)</span></div>
Celebración del natalicio de Marta Abreu y aniversario 70 de la UCLV. (Foto: Miguel Ernesto Dorta Pedraza)

Recuerdan en UCLV a Marta Abreu de Estévez
5 (2)

Un 13 de noviembre de 1845 nació en Santa Clara Marta de los Ángeles Abreu y Arencibia, más conocida como Marta Abreu de Estévez, la benefactora, la patriota, la luchadora incansable.

En una de las pocas universidades que lleva nombre de mujer, la suya, la de ella y del Che, la Central de las Villas; se conmemoró hoy su natalicio en el marco del Aniversario 70 de la UCLV. Un homenaje que estuvo presidido por la Rectora Dra.C Osana Molerio Pérez y en el que participaron los doctores Honoris Causa Juan Virgilio López Palacios y José Rafael Abreu García, así como profesores eméritos y consultantes.

Gema Mestre, Doctora en Ciencias Filológicas y miembro de la Academia Cubana de la Lengua, expresó su opinión acerca de la celebración: «Hoy rendimos tributo a una mujer que es la máxima expresión de lo que significa ser santaclareño, ser pilongo. Nos reunimos personas de distintas generaciones para nutrirnos de su ejemplo, a quien le debemos tantas contribuciones».

Ginley Durán Castellón, profesor titular, arquitecto urbanista y Director de Patrimonio Universitario y Ceremonial explicó la situación constructiva del Complejo: «Nos encontramos en la segunda etapa de lo que es la construcción del Conjunto Monumental a Marta Abreu de Estévez. Tenemos el busto y el pedestal terminado, faltaría la plaza. Es por muchas razones un momento especial: en primer lugar, porque este es un sueño de los estudiantes, de los profesores y de todos nuestros trabajadores».

Hace exactamente 10 años atrás Eusebio Leal recibió en esta misma casa de altos estudios su título de Doctor Honoris Causa en Historia. Durante esa ceremonia se enamoró del proyecto de construir la escultura de Marta. Fue él quien propuso y financió, a través de la Oficina del Conservador de La Habana, la edificación en bronce del busto.

«En aquel momento Eusebio, dadivoso como siempre, pidió colocar las flores que se le habían regalado al pie de Marta. Y no existía ese lugar, y ahí se comprometió gentilmente con el proyecto. La idea que inicialmente iba a ser de granito blanco se convirtió en este busto de bronce que alcanza los casi cinco metros de altura. Eusebio dijo que solo el bronce podría ser material duradero para eternizar la venerable memoria de la insigne patriota santaclareña», amplió Durán Castellón.

Delvis Santos Águila, uno de los escultores del busto de Marta, dio algunas especificidades técnicas: «Esto comenzó en 2012. A día de hoy podemos ver el escudo, las fechas, las frases, la flor nacional. Es una estatua sobre un pedestal de mármol rosado, elaborada en bronce por un proceso de modelado en barro, vaciado en yeso y fundido en bronce en Santiago de Cuba. Es una escultura altiva, que nos observa desde arriba».

«Para nosotros lo que prima es el honor de ser los autores de esta obra. Principalmente por el simbolismo que implica darle a la ciudad de Santa Clara una estatua de la persona que le dio tanto, se siente un poco como continuar su legado. Además, ser nosotros quienes tengamos la posibilidad de afianzar el título de la ciudad de Marta y el Che con una obra de esta patriota es un grandísimo honor» expresó Juan Carlos Pérez Bermúdez, escultor.

Fuente: www.vanguardia.cu

Rating
(Votos: 2 Promedio: 5)

Visitas: 19