En la segunda jornada de la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, la directora general de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) Odalys Goicochea, y el director jurídico, Daimar Cánovas, presentaron la versión impresa de la Ley no.150/2022 Del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente en formato impreso, un instrumento de mucha utilidad fruto de la colaboración con la Editorial CITMATEL, de la Empresa de tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados.

Según explicó Goicochea, era necesario actualizar la Ley no.81 de Medio ambiente que estaba vigente desde 1997 y adoptar una nueva legislación que incluyera temas novedosos y necesarios, “no solo porque estuvieran en la moda “o porque hubieran sido planteados en algún foro internacional o en algún foro académico, sino que son cuestiones que consideramos básicas para el desarrollo y próspero sostenible del país”.
La directora de Medio Ambiente anunció que mediante un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Medio Ambiente se están preparando otros productos vinculados a las políticas públicas ambientales y “era obligado que fuera esa la primera publicación, que va a estar en idioma español” y también con versión en idioma inglés, como solicitara la directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Inger Andersen, quien consideró que esta ley tenía muchas cuestiones novedosas y que era importante que el mundo la conociera.
En el prólogo de la publicación, la directora general de Medio Ambiente del Citma destacó que la Ley no.150 de 2022 es una herramienta indispensable para todas las personas comprometidas con el medio ambiente y se erige como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible del país, al regular las acciones del Estado, los ciudadanos y la sociedad en general a fin de garantizar un entorno saludable y equilibrado para las generaciones presentes y futura.
Basada en el enfoque ecosistémico para la gestión, la Ley tiene como principal objetivo “asegurar la implementación y el funcionamiento del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, como condición para alcanzar el desarrollo próspero y sostenible del país en correspondencia con nuestro modelo de desarrollo socialista”
Fuente: www.citma.gob.cu
Visitas: 0