LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y EL MARKETING AUDIOVISUAL DE LA UBPC SAN JOSÉ
Autores
Dra. Natacha Coca Bernal, Karen Marante Marrero, MsC José Miguel García Aguiar
Resumen
La experiencia propone producto audio visual, la labor creativa de los autores en la UBPC San José del municipio de Placetas, provincia de Villa Clara, Cuba que no cuenta con antecedentes, reconocidos hasta el momento. En la investigación se utilizaron técnicas y métodos de investigación-acción-participativa: Histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, Sistémico-estructural, análisis de documentos, observación participante, mapa temporal, diario del investigador y entrevistas en profundidad. Esta investigación tiene el Objetivo de: Construir un producto audio visual que permita el marketing de la educación ambiental a través de la agricultura sostenible de la UBPC San José de Placetas. Se realizaron acciones de marketing de la educación ambiental y la agricultura sostenible en la UBPC que permitieron la construcción de un producto audio visual. Recopila todo el conocimiento acumulado que estas personas que tributa a la seguridad alimentaria del territorio y la educación ambiental.
Fuente: CESAM, Delegación Territorial del CITMA Villa Clara, Delegación de Medio Ambiente
Visitas: 0