Título: COMUNIDAD RESILIENTE DESDE LA COMPLEJIDAD DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Autores:
- Marilin Urbay Rodríguez, UCLV, Delegada circunscripción 45 Consejo Popular Punta Brava Caibarién
- Carmen Zita Dantas Iglesias, UCLV, CUM Caibarién
- Edenia de la Caridad González Reyes, UCLV, CUM Caibarién
Resumen
Las transformaciones de las condiciones económicas, sociales y culturales y de las relaciones sociales en las zonas costeras, mediante el desarrollo de una cultura y un estilo participativo parte de la identificación de un problema cardinal: cómo articular de manera coherente los diferentes factores en función de dinamizar las potencialidades de la comunidad encaminada al logro progresivo de una comunidad resiliente desde la complejidad del cambio climático con una adecuada preparación con respecto a su enfrentamiento. La experiencia se sustenta en el diagnóstico socio comunitario apoyado en métodos como la entrevista, encuesta, observación, testimonios, que dan lugar a la estructuración de un programa socioeducativo desde el accionar del Grupo de Trabajo Comunitario Integrado, incluye la participación en talleres, capacitaciones, concursos y eventos, la evaluación de proyectos comunitarios. La experiencia indica la necesaria participación de los pobladores y la solución a su problemática social y su estructura socio clasista, considerando este como un proceso de transformación desde la comunidad: soñado, planificado, conducido, ejecutado y evaluado por la propia comunidad. Como principales impactos se favorece la cultura medio ambiental desde el accionar de la educación, se concientiza a los pobladores, se crean patios y parcelas, se construye una comunidad más resiliente.
Fuente: CITMA, CESAM, Subdelegación de Medio Ambiente
Visitas: 1