A propósito de la 15ª reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes del Convenio sobre los Humedales, del 23 al 31 de julio de 2025 en Victoria Falls, Zimbawe, el Programa Nacional de Diversidad Biológica (Cuba Biodiversa) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), desarrollará un encuentro abierto con un reconocido panel de expertos nacionales sobre la diversidad y gestión de los humedales cubanos.
Auspiciado también por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD Cuba, este 17 de julio, a las 2:00 pm, en el Jardín Botánico de la Habana, Quinta de Los Molinos, la cita propone la presentación de la Doctora en Ciencias Aida C. Hernández Zanuy, bióloga marina, investigadora titular del Instituto de Ciencias del Mar (ICIMAR), del Citma, sobre El manglar sumergido y la conectividad ecológica en el mar en Cuba.
La Dra. Patricia González Díaz, profesora titular de la Universidad de la Habana (UH), disertará sobre Características generales de los arrecifes de coral en Cuba: pasado, presente y futuro; en tanto, la Dra. Beatriz Martínez Daranas, la profesora auxiliar de la UH, investigadora titular y académica de la Academia de Ciencias de Cuba, propone conocer sobre los Pastos marinos cubanos, bienes y servicios que prestan, distribución y problemas que los afectan.
Otra de las ponentes del encuentro será la Dra. Lourdes Múgica Valdés, profesora émérita de la Universidad de la Habana y profesora titular de la Facultad de Biología de la UH y Jardín Botánico Nacional, quien expondrá sobre los principales resultados del Grupo de Ecología de Aves, acerca de las aves acuáticas en los humedales de Cuba.
También integrará el panel la Dra. Ramona Oviedo Prieto, curadora naturalista superior del Herbario de la Academia de Ciencias (HAC), del Instituto de Ecología y Sistemática de la Agencia de Medio Ambiente, quien presentará una panorámica general de Humedales Cuba, bosques, herbazales, complejos de vegetación y otras comunidades vegetales: biodiversidad, Ecología y conservación, aspectos que serán complementados por la Master en Ciencias Juliett González Méndez, sobre la presencia y cobertura de los humedales en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Cuba.
La 15ª reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes del Convenio sobre los Humedales, unirá el esfuerzo mundial para promover la conservación de los humedales y garantizar la continuidad de sus beneficios. Cuba se participa, en estas negociaciones ratificando la importancia den estos ecosistemas, para nuestra Isla, en los cuales se materializan, la implementación de compromisos climáticos y de conservación de la biodiversidad.
Fuente: www.citma.gob.cu
Visitas: 0