El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente saluda este 20 de octubre el Día de la Cultura Cubana, fecha propicia para conmemorar la primera vez que se cantó el Himno Nacional en la ciudad de Bayamo, en 1868. La entonación de la pieza musical incitaba a los cubanos a combatir durante la lucha por la independencia de la Patria.
La celebración contribuye a destacar elementos de la identidad y la cubanía. A cuatro personalidades está dedicada la jornada actual: Alicia Alonso, Prima Ballerina Assoluta, por el centenario de su nacimiento y a la diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, por su 90 cumpleaños.
También son homenajeados el Premio Nacional de Artes Plásticas
(1997), Alfredo Sosabravo, quien además cumple nueve décadas de
existencia, y el personaje de Elpidio Valdés, dibujo animado creado por
el historietista Juan Padrón.
Ante las limitaciones surgidas por la Covid-19, las redes digitales han
sido escenarios para conciertos, estrenos audiovisuales, algunos
festivales y exposiciones de artes plásticas para preservar y
fortalecer la memoria histórica, la vida cultural y la formación de
valores en el pueblo.
Por Boris E. González Abreut
Departamento de Comunicación del Citma
Fuente: Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA
Visitas: 0