El acto provincial de agasajo al gremio trascenderá el 14 de marzo, en la Plaza Ernesto Che Guevara, en Santa Clara.
La jornada por el Día de la Prensa Cubana en Villa Clara comenzó este 3 de marzo en la Casa de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), en Santa Clara, con el homenaje a Rolando González Reyes (Roland), destacado caricaturista y redactor recientemente fallecido, quien fuera integrante del suplemento Melaíto.
Durante la apertura de las actividades dedicadas a reconocer al gremio, Marelys Concepción Díaz, directora del periódico Vanguardia, exaltó las cualidades de Roland, el inseparable amigo que por muchos años acompañó a ese colectivo y le aportó muchos lauros, a través del lenguaje universal del humor, con el que dio a conocer la realidad villaclareña.
Al emotivo encuentro, le siguió la tradicional peregrinación de los trabajadores de la prensa escrita, radial y televisiva hasta el Parque de los Mártires, para homenajear a José Martí, a quien también estará dedicada la Jornada, y depositar una ofrenda floral en la base del busto que perpetúa su memoria.
En el sitio donde los santaclareños rinden tributo al Héroe Nacional, Dalia Reyes Perera, destacada reportera de la emisora CMHW, se refirió al legado dejado por José Martí, el periodista mayor, quien nos une y guía en los sueños por construir un país mejor, y nos convida a continuar haciendo una prensa comprometida con su tiempo.
También, en el seminternado de primaria Vietnam Heroico, los periodistas dejaron inaugurada una exposición fotográfica dedicada a la tierra de los anamitas, donada recientemente a esa escuela por periodistas vietnamitas.
De igual forma, el gremio intercambió con pioneros de ese plantel que tienen, entre sus sueños, estudiar la carrera de Periodismo, a los que trasmitieron sus experiencias en su quehacer diario de divulgar el acontecer villaclareño.
Por su parte, Bolivia Tamara Cruz, presidenta provincial de la UPEC, precisó que el programa de actividades con motivo de la fecha comprende un homenaje al eterno presidente Hugo Rafael Chávez Frías, en Camajuaní el día 5, con la participación de representantes del Fondo Cubano de Bienes Culturales.
En tanto, el jueves se procederá a la ceremonia de graduación del Diplomado de Periodismo en la Sala Caturla, de la Biblioteca Provincial Martí, así como un encuentro entre jubilados del ramo y estudiantes del Departamento de Periodismo de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas.
El acto provincial de reconocimiento a los trabajadores de la pluma, la voz y la imagen, tendrá lugar el 14 de marzo en la Plaza Ernesto Che Guevara, donde se entregará el Premio Provincial de Periodismo Roberto González Quesada Por la Obra de la Vida a Minoska Cadalso Navarro, corresponsal de Radio Rebelde en Villa Clara, y conductora del noticiero Patria, de CMHW, así como la Distinción Félix Elmuza a miembros de la UPEC con un destacado desempeño.
Autora: Idalia Vázquez Zerquera / Tomado de: http://www.vanguardia.cu
Visitas: 3