Los agroazucareros de Villa Clara, lejos de amilanarse, hacen firme el compromiso de convertir marzo en un mes grande en la fabricación de crudo.
Tras las malas jugadas del clima en los inicios, roturas de los ingenios y luego las dificultades con los suministros de combustible, causantes en los progresos de la contienda por debajo de lo planificado, los agroazucareros de Villa Clara lejos de amilanarse, hacen firme el compromiso de convertir marzo en un mes grande en la fabricación de crudo.
En crucial momento de la zafra hay que cerrar filas en torno a ese objetivo común, afirmó la primera secretaria del Partido, Yudi Rodríguez Hernández, durante el reconocimiento a las mujeres que laboran en el sistema agrofabril «Quintín Banderas», de Corralillo, en el contexto de la celebración por el 8 de marzo.
Por su parte, Andrés Durán Fundora, director de la Empresa provincial, ratificó cómo lo que resta por hacer significa un tamaño empeño que requiere redoblar esfuerzos y alcanzar el objetivo propuesto en el mejor mes de la campaña, será decoroso el dulce aporte al programa del país.
Con un promedio de mil 500 toneladas diarias, la provincia podría alcanzar las primeras cien mil al final de la segunda decena del propio mes, por lo que estarían en condiciones de hacer el restante volumen a partir de ahí y hasta inicios de mayo, aseguró.
Agroazucareros por un gran marzo, exhortó Yudí Rodríguez, máxima autoridad política de Villa Clara, durante el reconocimiento a las féminas por el 8 de marzo, mensaje que transmitió desde el sistema agrofabril «Quintín Banderas», acompañada por Milaxy Sánchez Armas, la vicegobernadora, y Julio Morales Verea, secretario de la CTC, entre otros dirigentes.
Autor: Ramón Ávalos Rodríguez / Tomado de: http://www.cmhw.cu
Visitas: 2