En este momento estás viendo A más acceso a la información científica, más oportunidades para la innovación<div class="yasr-vv-stars-title-container"><div class='yasr-stars-title yasr-rater-stars'
 id='yasr-visitor-votes-readonly-rater-2368221bb6102'
 data-rating='0'
 data-rater-starsize='16'
 data-rater-postid='7361'
 data-rater-readonly='true'
 data-readonly-attribute='true'
 ></div><span class='yasr-stars-title-average'>0 (0)</span></div>

A más acceso a la información científica, más oportunidades para la innovación
0 (0)

Bajo el nombre de vivo, la novedad constituye una base de datos para gerenciar la investigación al integrar los sistemas para la gestión de la ciencia institucional, dentro un ecosistema conformado junto a repositorios y otras plataformas, declaró la doctora en Ciencias María Josefa Peralta González, directora de Ciencia y Técnica de la UCLV, al sitio web de esa Universidad.

Esto, destacó, visibilizará «cómo se gestiona la ciencia en los diferentes niveles o subsistemas institucionales. Por tanto, vamos a poder visualizar a nivel de autor, facultad, universidad, proyecto, departamento, grupos, centros, etcétera, todos los datos y la información de la investigación».

Entre las ventajas, detalló, los científicos podrán disfrutar de mayor acceso a las investigaciones desarrolladas en el centro universitario, y fomentar oportunidades de cooperación interinstitucional.

El doctor en Ciencias Amed Abel Leiva Mederos, profesor e investigador al frente del desarrollo de las capacidades tecnológicas y humanas para vivo, subrayó la importancia del apoyo de varios colaboradores internacionales en la formación necesaria para el dominio de esa tecnología.

El cris posibilitará la interoperabilidad con otras plataformas existentes como el Repositorio DSpace, agregó la doctora en Ciencias Grizly Meneses Placeres, titular de Información Científico-Técnica.

Estas facilidades, profundizó, «permiten una mayor gestión en la construcción de las redes de cooperación, los mapas de ciencia, visualizar nuestros proyectos de investigación, lo que incide directamente en una mejor gestión y mayores niveles de excelencia».

Fuente: Granma

Rating
(Votos: 0 Promedio: 0)

Visitas: 0