ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE UNA CULTURA MEDIOAMBIENTAL EN LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA.
AUTORES:
-MsC: Odalys González Fernández
-MsC: Noel Garcia Pérez
RESUMEN
El trabajo aborda una problemática de interés en la actualidad: la Educación Ambiental en la preparación integral de nuestros estudiantes en las carreras pedagógicas, con énfasis en la Licenciatura en Educación Primaria para que adquieran una cultura medioambiental necesaria para su futura profesión y pongan en práctica las actividades curriculares y extracurriculares en sus centros escolares. Teniendo en cuenta lo anteriormente expresado, se diseñaron actividades con el objetivo de contribuir al desarrollo de esta cultura y que a través de ellas se puedan vincular con algunas de las asignaturas que contemplan los planes de estudio de la carrera, dentro de ellas se encuentra el Optativo I, es decir Retos y Perspectivas de la Red de las escuelas Asociadas a la UNESCO, disciplina que tiene como uno de sus contenidos: Estudio de los objetivos del Desarrollo Sostenible (2015-2030). Este trabajo responde a una experiencia profesional, poniéndose en práctica en nuestro Centro Universitario Municipal, donde se han obtenido resultados positivos en aras de cuidar y proteger el medioambiente desde su formación, teniendo en cuenta este eje transversal y así fomentar una conciencia ambientalista.
Fuente: CITMA, CESAM, Subdelegación de Medio ambiente Villa Clara
Visitas: 3