En este momento estás viendo Preconvención de Medio Ambiente y Desarrollo.»Por un Desarrollo Sostenible, Inclusivo y Resiliente con Ciencia e Innovación para el Medio Ambiente».<div class="yasr-vv-stars-title-container"><div class='yasr-stars-title yasr-rater-stars'
 id='yasr-visitor-votes-readonly-rater-01860bb64f6b8'
 data-rating='0'
 data-rater-starsize='16'
 data-rater-postid='6018'
 data-rater-readonly='true'
 data-readonly-attribute='true'
 ></div><span class='yasr-stars-title-average'>0 (0)</span></div>

Preconvención de Medio Ambiente y Desarrollo.»Por un Desarrollo Sostenible, Inclusivo y Resiliente con Ciencia e Innovación para el Medio Ambiente».
0 (0)

TÍTULO: PROPUESTA DEL PROYECTO TURÍSTICO ECOLÓGICO ¨VISITANDO EN SAFARI A DOLORES¨.

Autores:

– MSc. Wilian Marin Hernández, CUM Caibarién, Universidad Central Marta Abreu de las Villas, Cuba

– MSc. Milaida Navelo Velázquez, CUM Caibarién, Universidad Central Marta Abreu de las Villas, Cuba

– MSc. Juan P. Vidal Herrada, CUM Caibarién, Universidad Central Marta Abreu de las Villas, Cuba

Resumen:

 La investigación surge de una necesidad del CUM, del Consejo de la Administración del Municipio y de los directivos del turismo en la cayería norte de Villa Clara, de desarrollar y ampliar la gama de productos turísticos ecológicos en la zona, y de explotar recursos que existen y no se aprovechan para desarrollo local y del realce y mantenimiento de tradiciones autóctonas únicas en el mundo. El objetivo de esta investigación es proponer la creación de un producto turístico auténtico, competitivo, ecológico y sostenible en el Consejo Popular Dolores de Caibarién. Los métodos, en los cuales de forma complementada se apoyará la investigación, son los de nivel teórico y empírico. La investigación es de gran relevancia teniendo en cuenta que el desarrollo local del turismo puede desempeñar un papel importantísimo en el desarrollo social, económico y cultural del municipio al constituirse una oferta auténtica y sustentable a brindar sin dependencias de otros productos turísticos, capaz de sostener un proceso de comercialización y explotación sin degradaciones del medio ambiente, ni de su calidad turística. Mediante este proyecto el Consejo Popular Dolores se consolidaría como un efectivo producto turístico. Según los especialistas consultados la propuesta es asequible, efectiva y pertinente.

Fuente: CITMA, CESAM, Subdelegación de Medio Ambiente

Rating
(Votos: 0 Promedio: 0)

Visitas: 5