- Estrategia medioambiental para la conservación de la flora y fauna en hábitat rural. Plan Turquino Bamburanao.
Autor:
- MSc. Luis M Correa Martin, Centro Universitario Municipal de Remedios, Universidad Central ”Marta Abreu” de Las Villas, Cuba, Master en Ciencias de la Educación
- MSc. Blanca R Tur García, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Master en Ciencias de la Educación.
RESUMEN
El trabajo “Estrategia Medioambiental para la conservación de la flora y fauna en hábitat rural. Plan Turquino Bamburanao” muestra una estrategia educativa que implica a los Consejos Populares el MINED y la Universidad para contribuir a la conservación del medio ambiente , la flora y la fauna desde el hábitat rural del Plan Turquino Bamburanao, para ello aplicó métodos investigativos como la observación, la entrevista y la encuesta en una muestra de 43 familias que implica una población de 335 habitantes que conviven en estas zonas intrincadas del municipio de Remedios, el trabajo revela resultados en cambios en los modos de actuación de los pobladores, en cuanto a la eliminación de especies en cautiverio que son endémicas de la zona, mayor participación de la población en el cuidado y conservación de las plantas en extinción, creando huertos de estas plantas para la reforestación de la zona y un elevado nivel de conocimiento sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y su sostenibilidad en el macizo montañoso del Plan Turquino Bamburanao.
Fuente: CITMA, CESAM, Subdelegación de Medio Ambiente
Visitas: 7