Preconvención de Medio Ambiente y Desarrollo. “Por un Desarrollo Sostenible, Inclusivo y Resiliente con ciencia e innovación para el Medio Ambiente”.
0 (0)

La educación ambiental y el desarrollo sostenible. Su relación con tareas de extensión universitaria.

  • Maria Hertha Broche Galindo
  • Belkis Fabién Guerra Valdés

Resumen

En la actualidad, las universidades tienen el reto de gestionar la formación integral de los estudiantes. Se materializa este propósito en la carrera de Ingeniería Química de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, mediante el desarrollo de actividades curriculares y extracurriculares, fundamentado en las acciones definidas en la Estrategia Educativa. En este sentido, en el presente trabajo se exponen acciones de promoción de la educación ambiental para el desarrollo sostenible, realizadas durante las prácticas profesionales de los estudiantes de segundo año. Estos intercambios contribuyen a lograr el comprometimiento con la comunidad, a aportar en la búsqueda de soluciones armónicas entre las actividades humanas, el ambiente y el mejoramiento de la calidad de vida a la vez que fomenta conciencia sobre deberes y derechos ciudadanos. En forma crítica y creadora argumentan sobre las situaciones identificadas. Se muestran ejemplos para entidades pertenecientes a la industria alimentaria.

Fuente: CITMA, CESAM, Subdelegación de Medio Ambiente Villa Clara

Rating
(Votos: 0 Promedio: 0)

Visitas: 1