En este momento estás viendo Especialistas villaclareños brindarán solidaridad al pueblo de Turkiye y de Siria<div class="yasr-vv-stars-title-container"><div class='yasr-stars-title yasr-rater-stars'
 id='yasr-visitor-votes-readonly-rater-5704068e58bc4'
 data-rating='0'
 data-rater-starsize='16'
 data-rater-postid='5640'
 data-rater-readonly='true'
 data-readonly-attribute='true'
 ></div><span class='yasr-stars-title-average'>0 (0)</span></div>

Especialistas villaclareños brindarán solidaridad al pueblo de Turkiye y de Siria
0 (0)

photo 2023 02 16 09 14 54

La disposición villaclareña no se hizo esperar ante la dramática situación que vive el pueblo de Turkiye y de Siria por los recientes terremotos, y en las próximas horas una comitiva partirá hacia ese cono del continente asiático.

Desde la capital cubana Arelys Tejeda Márquez, al frente de la colaboración internacional en la dirección provincial de Salud, nos comunicó que los participantes integrarán las brigadas del contingente Henry Reeve, con personal especializado para situaciones de desastres y graves epidemias, que en múltiples ocasiones han desafiado los peligros a fin de abrazar de manera solidaria a diversas latitudes del mundo.

La funcionaria, que se encuentra en La Habana ultimando detalles, informó que, hasta el final de la mañana del jueves, nuestros representantes no han partido hacia sus destinos, y el colectivo lo integran un médico especializado en Laboratorio Clínico, quien debe ir al frente de una de las brigadas, así como por un epidemiólogo, y dos enfermeros intensivistas que ofrecerán sus conocimientos y experiencias en Turkiye.

Arelys Tejeda agregó, además, que la nómina de los expertos de la provincia contempla a un licenciado en Higiene para brindar sus servicios en Siria.

Expertos internacionales afirman que estos temblores repentinos figuran entre los más devastadores de los últimos años debido a la combinación de la intensidad del sismo, su profundidad, localización geográfica, el tipo de falla que lo generó y la longitud o potencia de las réplicas.

El primer episodio se registró en las primeras horas de este lunes cerca de la localidad turca de Gaziantep cuando sus habitantes dormían y registró una magnitud de 7,8 en la escala de Richter.

Aunque lo habitual es que los terremotos vayan seguidos de réplicas de menor intensidad, el segundo suceso ocurrido, el propio lunes, tuvo un registro similar a los 7,5 en dicha escala.

Por la mirada de expertos es algo que solo suele ocurrir en el 10% de los fenómenos, al tiempo que argumentan la imposibilidad de conocer cuándo o dónde va a ocurrir el siguiente episodio.

Solo en Turkiye han fallecido al menos 16.170 personas, según las últimas revelaciones ofrecidas por el presidente de ese país Recep Tayyip Erdoğan.

La magnitud más grande registrada desde que se miden los terremotos fue el que tuvo lugar en Chile en 1960, que alcanzó 9,5.

Fuente: Ricardo R. González

Rating
(Votos: 0 Promedio: 0)

Visitas: 0