Jornada por el Día de la Ciencia Cubana  2023
0 (0)

La jornada por el día de la Ciencia Cubana constituirá una contribución del trabajo de los científicos y colectivos de investigadores, tecnólogos, personal vinculado a las investigaciones, a la actividad innovadora en general y en especial a los que de alguna manera aportan al sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación con aportes concretos al desarrollo y unido a ello el trabajo con los jóvenes y la reserva científica como continuidad de proceso de investigación e innovación. El programa contemplará el más alto reconocimiento al aporte de los investigadores y a la aplicación del conocimiento en las diversas esferas de la producción de bienes y servicios, así como la entrega de estímulos morales, premios individuales y colectivos por el trabajo realizado, fortaleciendo el Concepto expresado por nuestro Presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez “Queremos abrir caminos para que la investigación científica esté presente en cada proceso y aporte Innovación”.

El Sistema de Ciencia e Innovación de la provincia dedica esta jornada a los aportes  de la innovación al Sistema de Gestión de Gobierno Basado en Ciencia e Innovación de la provincia de Villa Clara ,en un contexto de implementación de las políticas de CTI aprobadas, en consonancia con la Estrategia Económico y Social para enfrentar la crisis provocada por la pandemia y un marcado recrudecimiento del bloqueo contra nuestro país, pero seguros que saldremos adelante como lo hemos hecho hasta aquí. Por eso nuestra jornada fortalece el Corredor Científico Villa Clara Innova para el Desarrollo promueve el uso de la Ciencia para la toma de decisiones, fortalece el trabajo con la Reserva Científica y los Jóvenes Talentos y la innovación con expresión en la economía y la sociedad. Todo lo anterior bajo el lema: “Ciencia y Gobierno por el desarrollo”

La ocasión proporcionará abrir las puertas de los colectivos laborales de ciencia a los medios de comunicación, con el propósito de elevar la divulgación y presencia de las noticias relacionadas con la actividad de ciencia, tecnología e innovación que se desarrollan en toda la provincia ajustado a las condiciones actuales.

Este año el programa contempla 5 actividades centrales:

  • Balance de los órganos asesores: Polo Científico Productivo, Consejo Asesor Provincial, Consejo de las Ciencias Sociales y Humanísticas y del Movimiento del Fórum de Ciencia y Técnica.
  • II Taller La Reserva Científica y los jóvenes Talentos un reto para la continuidad”. (Evaluación del Cumplimiento del plan de Acción para el rescate de la reserva científica, los jóvenes talentos y el vínculo con los IPVCE, lanzamiento del Acelerador Científico del Joven talento y conferencia magistral sobre la historia del desarrollo de la Ciencia en Villa Clara.)
  • II Taller “Innovación para Vencer” (Experiencias del Gobierno Provincial, Municipios y Organismos en la Implementación del SGGBCTI. Sistemas de trabajo Implementados y principales resultados de la innovación.)
  • Acto Provincial por el día de la Ciencia Cubana
  • Acto de entrega de la Personalidad Distinguida de la Ciencia.
Rating
(Votos: 0 Promedio: 0)

Views: 59