En este momento estás viendo En Remedios, segunda jornada del XXV Congreso Nacional de Historia<div class="yasr-vv-stars-title-container"><div class='yasr-stars-title yasr-rater-stars'
 id='yasr-visitor-votes-readonly-rater-6533b1d494b88'
 data-rating='0'
 data-rater-starsize='16'
 data-rater-postid='7027'
 data-rater-readonly='true'
 data-readonly-attribute='true'
 ></div><span class='yasr-stars-title-average'>0 (0)</span></div>

En Remedios, segunda jornada del XXV Congreso Nacional de Historia
0 (0)

La ciudad de San Juan de los Remedios acogió este martes la segunda jornada del XXV Congreso Nacional de Historia.Debido a la lluvia, el recibimiento a los participantes ocurrió en el centro cultural La tertulia, de la Octava Villa de Cuba, y en este lugar sesionó el panel central “Villa Clara: su historia y cultura”, impartido por la DrC. Ileana Echeverría Aldama, la MSc. Alicia Acosta Olalde y la MSc. Lislién Rodríguez Cárdenas.

Durante su intervención, Rodríguez Cárdenas, profesora auxiliar de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, resaltó el papel de Miguel Gerónimo Gutiérrez en la Cultura y la causa independentista que se libró en la región central del país.

Por su parte, la MSc. Alicia Acosta Olalde se refirió al periodo de la República Neocolonial e hizo hincapié en el enfrentamiento de los villareños al apéndice constitucional Enmienda Platt.Como particularidad de este XXV Congreso Nacional de Historia Villa Clara 2023, Remedios acogió el Taller Historia del Turismo, en el centro El Golazo, perteneciente a la sucursal extrahotelera Palmares.Más tarde se llevó a cabo el trabajo en comisiones, en lugares emblemáticos de la octava villa cubana como el Museo Municipal de Historia “Francisco Javier Balmaseda”, el Museo “Alejando García Caturla” y el Museo de las Parrandas.

De igual modo, en esta segunda jornada se desarrolló un amplio programa colateral que abarcó centros estudiantiles y laborales como: el preuniversitario Juan Pedro Carbó Serviá y el Centro Universitario Municipal.

Otro de los sitios escogidos por los delegados e invitados fue la Tabaquería El Vaquerito donde los Doctores en Ciencias Raymundo Ojeda Luis y Virgilio Companioni Albrisa impartieron la conferencia “Pasajes de la lucha guerrillera”.

En horas de tarde, los participantes del Vigésimo Quinto Congreso Nacional de Historia recorrieron sitios históricos de San Juan de los Remedios y tuvieron la dicha de observar la demostración de los barrios parranderos.

Fuente: CMHW

Rating
(Votos: 0 Promedio: 0)

Visitas: 5