La Habana, 12 oct (Prensa Latina) El
Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas y el Centro de Ingeniería
Genética y Biotecnología demostraron la eficacia y seguridad del
Interferón alfa 2B humano recombinante, un fármaco utilizado hoy en Cuba
como profilaxis para enfrentar la Covid-19.
Dicho medicamento administrado por vía intranasal fue aplicado a
pacientes del programa de hemodiálisis, y sus resultados fueron
publicados en la revista Journal of Renal Endocrinology.
Previo al uso del mencionado fármaco, a ellos se les realizó evaluaciones clínicas, radiológicas y estudios de hematología y química sanguínea.
Además, se estableció contacto diario con cada paciente del estudio para indagar sobre la aparición de eventos adversos o síntomas de la enfermedad.
Todos los pacientes fueron negativos para la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR) del coronavirus SARS-CoV-2 y para los estudios de anticuerpos, 45 días después de iniciado el estudio.
De acuerdo con la fuente, se concluyó que el uso del Interferón alfa 2B humano recombinante aplicado a estos pacientes tuvo un perfil de seguridad adecuado y ninguno se infectó con el nuevo coronavirus durante el periodo de vigilancia.
La idea de usar este medicamento se apoya en una base científica de la capacidad de estimulación del interferón en la respuesta innata del organismo infectado por el coronavirus.
Este fármaco actúa directamente para que el sistema inmunológico responda y active los mecanismos de inhibición viral.
Fuente: Prensa Latina
Visitas: 2