Servicios

Vigilancia Marcaria.

Está dirigido a establecer vigilancia de la Cartera de Marcas y de otros signos distintivos de su empresa, para evitar confusión con otros similares en el mercado, y detectar los productos y servicios que se estén comercializando sin ser registrados.

 Búsqueda de Información de Patentes.

Este servicio le garantiza al Cliente toda la comunicación que se genera desde la solicitud hasta la concesión de la misma, así como su registro en diferentes países adicionalmente.

Búsquedas y Compendios Informativos.

Las búsquedas se hacen a petición del Cliente sobre un tema determinado para el desarrollo de proyectos empresariales o de investigación según el tema especificado por este, el cual recibe la información en formato electrónico, donde puede acceder a través de enlaces a los diferentes contenidos del    producto, logrando una visualización eficaz,  rápida y agradable.  Monitoreo de información ¨ Acceso a recursos de información en línea.

 Revista  «Directivo al Día».

Es una revista especializada en la Gestión Organizacional, con una frecuencia trimestral. Se encarga de divulgar el quehacer científico del territorio nacional e internacional. 

https://directivoaldia.villaclara.cu/index.php/dad

Asesoría y Tramitación de la Propiedad Industrial.

Se realizan los trámites necesarios para el registro de modalidades de la Propiedad Industrial (invenciones, marcas, nombre comercial, lema comercial, emblema empresarial, entrenamiento,  capacitaciones y otros). Bajo esta categoría se incluyen servicios de consultoría, gestión, tramitación y demás, asociados al registro, concesión y vigilancia de patentes, marcas y otros signos distintivos.

Información indicativa

Se realizan servicio de Información a Directivos (SIDI) ¨ Diseminación Selectiva de la Información ¨ Boletines de Ciencia, Tecnología e Innovación

Boletín de Vigilancia Tecnológica.

Se realiza para determinar el Estado del Arte general a fin de solucionar un problema técnico determinado, el deseo de descubrir tecnologías alternativas que puedan sustituir a la tecnología conocida o evaluar una tecnología específica respecto a la cual se está ofreciendo una licencia o cuya adquisición se está considerando. El Boletín de Vigilancia Tecnológica es  particularmente útil  para  el desarrollo   y la Transferencia de Tecnologías.

Desarrollo de SOFTWARE (Diseño de Bibliotecas Digitales, Portales Corporativos, Bases de Datos, Sitios Web).

Este  diseño  garantiza   la conservación   y socialización   de  los conocimientos que se generan internamente en la organización, la disponibilidad para la consulta de los materiales que se seleccionan, organizan, almacenan y se diseminan a través de ella para los usuarios (investigadores, especialistas y trabajadores  del centro).Estas herramientas permiten administrar de forma descentralizada la comunicación institucional de los distintos sectores de la empresa, agiliza la comunicación interna y evita el uso de papeles para los comunicados. Mejora el servicio de correo electrónico, brindando un canal corporativo ordenado para la comunicación. Permite ordenar o formalizar la comunicación interna, mejorando la rentabilidad de su negocio y agilizando los procesos internos. Además se le pueden agregar módulos para la gestión de procesos en dependencia de las necesidades de cada empresa. Su precio está en consonancia con la complejidad de la empresa.

Otros servicios de Información e Informática

Asesoría de Software a la medida.

Cada empresa tiene sus propios procesos y su manera de hacer las cosas, nunca hay dos organizaciones con experiencias iguales; para cada organización existe entonces un software a la medida que responda a sus necesidades y expectativas.

Realizamos aplicaciones tanto de escritorio como Web. Empleamos las últimas tecnologías de software libre y metodologías de programación de lenguajes como PHP, HTML, JavaScript, CSS, C#.

Soporte Técnico Informático.

Permite la instalación, implementación y mantenimiento de aplicaciones y asesoría técnica de estos. Consultoría Informática. Servicios Ofimáticos. El Soporte Técnico proporciona la Asistencia Técnica, para la solución de problemas que se presenten en el uso eficiente de productos y servicios informáticos. Se incluye el derecho de nuevas versiones que sean liberadas durante el período contratado, lo cual se cataloga como Mantenimiento. Se administra tanto a Redes como a aplicaciones; además de la actualización de Antivirus y el Entrenamiento y Asesoría en Seguridad Informática.

Hosting a personas naturales.

El servicio de promoción se complementará con la visualización de la información en los sitios y portales del centro, debe estar abierto para brindar servicio al sector estatal y privado. Los precios deben oscilar por la cantidad de información y dependiendo del tipo de visualización (Mayor visualización=Mayor Costo y/oal inverso). Incluye la visualización de Productos y Servicios del sector estatal y privado en los portales del Centro.

Instalación de Servidores en Windows.

El servicio de instalación de servidores se realizará para el sector estatal y privado, para una instalación completa o personalizada. El precio depende de la totalidad de servicios contratados.

Instalación y configuración de servidor, Chat, jabber, correo electrónico y proxy sobre Windows.

Paquete Tecnológico a la medida de las necesidades empresariales.

Los paquetes tecnológicos serán desarrollados a la medida de peticiones realizadas por usuarios tanto del sector estatal como privado. El costo de los mismos debe ajustarse por las exigencias del pedido.

  • DVD Paquete Tecnológico de Programas de desarrollo Web.
  • Desarrollo de Multimedias Educativas para trabajo sobre la plataforma Joomla.
  • Paquete Tecnológico con programas y multimedias tutoriales para Administración de Red.
  • Paquete Tecnológico con programas y multimedia tutoriales para desarrollo de Bases de Datos.
  • Paquete Tecnológico con programas y multimedia tutoriales para desarrollo de Bibliotecas Digitales.
  • Multimedia Educativa de desarrollo de Software cumpliendo con las exigencias de Normas Vigentes para su desarrollo.
  • Paquete Tecnológico con multimedia educativa sobre Seguridad Informática.
  • Paquete Tecnológico con multimedia educativa sobre Calidad.
  • Suministro de Videotutoriales, Libros, Software, Contenidos digitales de cualquier otra índole.

Gestión y difusión de la Enciclopedia Cubana en la Red (ECURED) 

Enciclopedia colaborativa en la red cubana, en idioma español, que nace de la voluntad de crear y difundir el conocimiento, con todos y para todos.

Estudio de Prefactibilidad Económica de Proyectos.

Es un análisis que se realiza a todo tipo de Proyectos de Investigación y Desarrollo, Innovación Tecnológica, Transferencia Tecnológica y de Inversiones. Se lleva a cabo con el objetivo de contar con información sobre el proyecto a realizar, mostrando las alternativas que se tienen y las condiciones que rodean al proyecto; es una breve investigación sobre una serie de factores que afectan al mismo, aspectos legales, técnicos, tecnologías existentes, tipos de producción y adaptabilidad a la zona geográfica de explotación. Se analiza la disponibilidad de los principales insumos que requiere el proyecto, se realiza la investigación de mercado reflejando en forma aproximada las posibilidades del nuevo producto, así como los productos secundarios, y residuos que genera. 

Traducción científico-técnica

El servicio consiste en la traducción de textos especializados de español a inglés y viceversa. Ya sean Normas, manuales, artículos científico técnicos para publicación, etc.  

Servicios para desarrollo profesional

Consiste en impartir diplomados en Inteligencia Empresarial, Gestión de Información y Gestión del Conocimientos, Cursos, entrenamientos y talleres en Ciencias de la Información,  Cursos y Talleres en Gestión empresarial, Cursos y Talleres en Tecnologías de la Información ¨ Organización de eventos científico-técnicos.    

 

Sistema de Gestión Integrado.

El servicio consta de una Asesoría Técnica, que consiste en brindar un servicio personalizado, ajustado a las características y necesidades del Cliente.

Sistema de Gestión de la Calidad.

Incluye, etapas de diagnóstico, capacitación, diseño, documentación, implementación y seguimiento del Sistema de Gestión de Calidad.

Sistema de Gestión de Ciencia e Innovación Tecnológica.

Este sistema constituye una herramienta que le proporciona a todas las empresas que lo implemente, el logro de su Visión, así como un futuro seguro dentro de un entorno cambiante, con novedosos productos y servicios de alto valor agregado, mediante la ciencia y la innovación, favoreciendo la aplicación de tecnologías novedosas más eficientes, menos contaminantes y sostenibles, permitiendo a las organizaciones ser más flexibles a los cambios internos y externos.

Sistema de Gestión de Seguridad Biológica.

Constituye una herramienta que permite cumplir con la legislación vigente en esta materia de una forma orgánica y de mejora continua, además de contribuir al buen desempeño ambiental en las organizaciones.

Sistema de Gestión de la Propiedad Industrial.

Organiza y armoniza las funciones de todos los actores empresariales cuya actividad está relacionada con los elementos de la Propiedad Intelectual dentro de la empresa, garantizando la capacitación permanente de los recursos humanos vinculados a estos temas.

Diseño de Organizaciones por Procesos.

Es un servicio especializado de consultoría que propone una metodología basada en las normas cubanas para diseñar una organización por procesos. Perfectamente adaptable a las características de cada organización.

 Sistema de Información.

Tiene como objetivo diseñar, organizar e implementar el Sistema de Información Empresarial en apoyo a la toma de decisiones tanto tácticas como estratégicas a la medida que demanda el Cliente. El Sistema de Información se soporta en una plataforma informática que permite la gestión, actualización y recuperación de los documentos en el menor tiempo posible. Constituye el archivo digital de la organización. Incluye además un software con el servicio de Biblioteca Digital a partir de las necesidades de información científico-técnica de sus clientes internos en función del proceso innovador.

Diseño e Implementación de la Planeación Estratégica Corporativa y la Dirección por Objetivos.

El servicio consiste en el desarrollo de la Planeación Estratégica, proceso formulado de planeación a largo plazo que se utiliza para definir y alcanzar metas organizacionales en las entidades, además de implementar la Dirección por Objetivos como técnica de dirección.

Sistema de Dirección y Gestión de la Empresa Estatal Cubana.

Proceso que se establece con el objetivo de garantizar la implantación de un Sistema de Dirección y Gestión (SDG) en las empresas y organizaciones superiores de Dirección para que logren un significativo cambio organizacional y gestionen integradamente los sistemas que lo componen. Las etapas son:

  • Diagnóstico y Entrenamiento.
  • Diseño del Sistema.
  • Documentación del Sistema.
  • Implementación y Seguimiento del Sistema.

Auditorías Internas a los Sistemas de Gestión.

Las Auditorias Internas a Sistemas de Gestión son el proceso a través del cual los auditores revisan un objeto, con el propósito de emitir una opinión acerca del grado de correspondencia con un estándar establecido. Constituye una herramienta que se utiliza para determinar el grado en que se han alcanzado los requisitos del sistema en cuestión. Los hallazgos de las auditorías se utilizan para evaluar la eficacia del mismo y para identificar oportunidades de mejora.

Sistema de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos  (HACCP).

El servicio consta de 4 etapas que permitirán, entre otros elementos, capacitar al personal de las empresas en temas de Manipulación de Alimentos e Inocuidad Alimentaria, realizar un análisis de los peligros físicos, químicos y biológicos que pudieran afectar la inocuidad de los alimentos producidos en cualquier eslabón de la cadena alimentaria, identificar las etapas del flujo tecnológico en las que es posible prevenir, reducir o eliminar estos peligros, estableciendo una vigilancia sistemática con el objetivo de evitar desviaciones del control. Además, el servicio incluye la elaboración de un plan de medidas para facilitar la acción certera e inmediata de los operarios, manipuladores y técnicos ante no conformidades del sistema, contribuyendo a evitar reprocesamientos, devoluciones y decomisos de los alimentos elaborados. La aplicación de este sistema permite garantizar la inocuidad de los alimentos producidos, elevar la conciencia sanitaria del personal de la instalación, disminuir las pérdidas económicas por concepto de afectaciones en la calidad, así como elevar la confiabilidad y prestigio de la empresa. 

Estudio de mercado

El estudio de mercado es la recolección y análisis de datos que una empresa u organización realiza para determinar su posicionamiento en la industria con respecto a sus competidores con el fin de mejorar sus estrategias de negocios aumentando así su competitividad. Cuanta más y mejor información tengamos, mejor porque nos ayudará a tomar decisiones acertadas, que favorezcan el crecimiento de la empresa, nos proporciona información real y precisa, que nos ayuda a resolver, con un mayor grado de éxito, problemas que se presentan en los negocios.  ayuda a conocer el tamaño de nuestro mercado para cualquier acción que deseemos realizar así como la aceptación de nuestro producto. Determina el sistema de ventas y distribución más adecuado, las características del cliente, evaluar la efectividad de la publicidad realizada de acuerdo con lo que el mercado está demandando. Ahorrar Costes. Control de recursos. Nos ayuda a identificar otras oportunidades de negocio. Conocer mejor a nuestra competencia 

Estudios de Tendencias tecnológicas y comerciales

El análisis de tendencias es un método para analizar los datos estadísticos y el comportamiento del mercado registrado durante un periodo de tiempo definido y generar información valiosa. Haciendo un análisis de tendencias de mercado se pueden realizar estrategias y proyectar planes futuros para el negocio. La investigación comercial es una herramienta que se utiliza con el objetivo de tomar mejores decisiones a partir de la recopilación y el análisis de información acerca de un producto, ya sea el precio, estrategia de marketing y distribución que le permita posicionarse en el mercado, análisis de productos de igual manera se estudian las tendencias tecnológicas según el nivel de utilización de alguna tecnología en base a los niveles del consumo, aplicación, factibilidad y utilización de estos, y de acuerdo a una época lugar y lo primordial una necesidad.

Diseño de Sistema de Gestión Ambiental 

El servicio consiste en el desarrollo de un Sistema de Gestión Ambiental, representa un enfoque estructurado para establecer objetivos ambientales, lograrlos y demostrar que han sido alcanzados. Debido al deterioro ambiental por el que está atravesando el mundo en la actualidad, producto del desarrollo industrial y del crecimiento poblacional, se ha visto la necesidad de intervenir en los procesos industriales de las empresas de tal forma que se minimicen los impactos ambientales generados por sus actividades. A nivel mundial la Gestión Ambiental dentro de las empresas está adquiriendo gran importancia como una base fundamental para el desarrollo integral de la misma.

Diseño de Sistema en Gestión de Riesgo

El servicio consiste en el desarrollo de un sistema de gestión de riesgos, lo que se  corresponde con un conjunto de estrategias diseñadas por la empresa que interactúan para identificar eventos potenciales que puedan afectar a la organización, proporcionando una seguridad razonable sobre la consecución de sus objetivos, es una herramienta de administración que busca evitar o minimizar los efectos negativos que puedan afectar los objetivos institucionales, mediante la implementación de acciones preventivas.

 Diseño de Sistema de Comunicación

Con este servicio se diseña una herramienta para la gestión de la comunicación organizacional y con ello a la gestión empresarial, formada por componentes o subsistemas que permiten la transferencia / intercambio de información

Estudios de Tecnología

Este servicio desarrolla un estudio de que tecnología (producto o solución) conformado por un conjunto de instrumentos, métodos y técnicas diseñados para resolver un problema, es conveniente implementar en una organización, este permite satisfacer demandas o necesidades individuales o colectivas, ajustadas a los requerimientos de una época específica.

Diseño e implementación de Repositorios Digitales

Servicio que consiste en diseñar e implementar repositorios digitales, Repositorio de investigación, que reúne los documentos resultantes de la actividad investigadora, tales como tesis, documentos de trabajo, artículos de publicaciones periódicas, ponencias a congresos, posters y otros.

Diseño e implementación de Sistemas de Vigilancia e Inteligencia Empresarial

Este servicio consiste en diseñar un sistema que permita, a través de un proceso organizado, selectivo y sistemático, captar información del exterior y de la propia organización sobre ciencia y tecnología, seleccionarla, analizarla, difundirla y comunicarla, para convertirla en conocimiento con el fin de tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios, proceso ético y sistemático de recolección y análisis de información acerca del ambiente de negocios, de los competidores y de la propia organización, y comunicación de su significado e implicaciones destinada a la toma de decisiones. Es un servicio de mucho beneficio para la organización pues permite Identificar las potenciales amenazas del entorno, aprovechar las oportunidades del mercado, prever las tendencias de tecnológicas y de mercado, estar al corriente de los cambios legislativos y así adaptarse a los cambios en el preciso momento, conocer las necesidades de los clientes y las demandas del consumidor, vigilar a los competidores, aliarse con socios estratégicos, anticiparse a los cambios, mejorar la capacidad de reacción, minimizar el riesgo en la toma de decisiones, mejorar la gestión de la I+D.

 Determinación de competencias laborales y Sistemas de Capital Humano

Es un servicio que permite diseñar e implementar un sistema de capital humano determinando además las competencias laborales.  Quedarían evaluadas un conjunto de prácticas, conceptos y procesos implementados en las organizaciones para manejar la productividad y la satisfacción de los colaboradores en el ambiente laboral y acercar el estudio, análisis y control de la actividad laboral a los procesos reales, por lo que su principal característica consiste en partir de los resultados, los objetivos y las funciones de la actividad a desarrollar. Es significativo para mejorar la productividad, y de esta manera hacerla más competitividad dentro del mercado. Dirigir al personal con metas y objetivos para impulsar el rendimiento de la organización. Asegurar la posición de la empresa dentro del mercado. Hacer más eficientes los sistemas y procesos de recursos humanos para reducir costos.

Diseño de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud del Trabajo

Consiste en diseñar  un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, el mismo  consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora, continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, apoya el cumplimiento de los requerimientos legales, identifica los riesgos en la seguridad y salud en el trabajo, aumenta la credibilidad y mejora la imagen de la empresa, ofrece capacitación al personal en prevención de accidentes en el trabajo, ayuda a la reducción en la rotación y el ausentismo del personal,  mejora de los procesos, crea una cultura preventiva en el trabajo.

Diseño de Sistema de Gestión de Energía

Servicio que consiste en diseñar un sistema de gestión energética, como parte del sistema de gestión de una organización dedicado a desarrollar e implementar su política energética, así como a gestionar aquellos elementos de sus actividades, productos o servicios que interactúan con el uso de la energía, dicho sistema  permite llegar a un ahorro energético y, por tanto, económico,  mejorar de la imagen corporativa , Demostrar a terceros de la contribución con el medio ambiente y el desarrollo sostenible y es fácilmente integrable con otros Sistemas de Gestión

 Diagnóstico y preparación de expediente para el Perfeccionamiento Empresarial

El perfeccionamiento es una experiencia cubana que asimila los procedimientos y técnicas más modernos de la gerencia empresarial en el mundo, ajustados a nuestras condiciones y características, con énfasis en la búsqueda de mayores y mejores resultados económicos; el mismo tiene como objetivo central, incrementar al máximo la eficiencia y competitividad de la empresa estatal cubana, sobre la base de otorgarle las facultades, y establecer las políticas, principios y procedimientos, que propendan al desarrollo de la iniciativa, la creatividad y la responsabilidad de todos los jefes y trabajadores. Este servicio consiste en desarrollar el diagnostico en la organización y elaborar el expediente para su presentación.

 Diseño de publicaciones

 Este servicio comprende la creación, maquetación y diseño de publicaciones impresas, tales como revistas, periódicos, libros, trípticos y otros.

Diseño del Manual de Identidad

El manual de identidad corporativa es un documento en el que se diseñan las líneas maestras de la imagen de una compañía, servicio, producto o institución. El manual describe los signos gráficos escogidos por la organización para mostrar su imagen, así como todas sus posibles variaciones: forma, color, tamaño, etc. Un manual de identidad corporativa es siempre necesario para unificar criterios dentro y fuera de la empresa a nivel de marca y sobre todo para proyectar una imagen sólida y coherente en todas las piezas y comunicaciones que la entidad realiza de cara al exterior.

Entrenamientos en Servicios de Consultoría

Diseño e Implementación del Sistema de Control Interno.

Actualizar los conocimientos de los especialistas del territorio para el diseño e implementación del sistema de control interno a partir de la Resolución 60/2011.

Sistema de Gestión por Competencias.

Como parte de la implementacion del Sistema de Gestión Integrado (Calidad – Capital Humano), se realiza una capacitación y un proceso de asesoría para la identificacion de las competencias, por constituir un requisito común de ambos sistemas.

Sistema de Gestión de la Calidad.

Incluye etapas de diagnóstico, capacitación, diseño, documentación, implementación y seguimiento del Sistema de Gestión de Calidad.

Gestión por Procesos y Sistemas Integrados de Gestión.

Consta de entrenamiento en Gestión por Procesos y Sistemas Integrados de Gestión.

Se realizan los trámites necesarios para el registro de modalidades de la Propiedad Industrial (invenciones, marcas, nombre comercial, lema comercial, emblema empresarial, entrenamiento, capacitaciones y otros). Bajo esta categoría se incluyen servicios de consultoría, gestión, tramitación y demás, asociados al registro, concesión y vigilancia de patentes, marcas y otros signos distintivos.

Para realizar cualquier tipo de trámite descargue a través del siguiente enlace las instancias o formulario:

http://www.ocpi.cu/quienes_somos/formularios

Para consultar las tarifas acceda al siguiente enlace:

http://www.ocpi.cu/quienes_somos/tarifas

 

SECTOR NO ESTATAL

  
     

SERVICIO DE TRAMITE

Total CUP

 
 
   

Servicio de clasificación de productos

825.25

 

Búsqueda de Interferencia

825.25

 

Modificaciones y Correcciones

150.00

 

Búsqueda de Patentes

1008.00

 

Vigilancia Marcaria

23040.00

 
   

 

 

 
     

Tarifas de servicios de la Oficina Cubana de la Propiedad Infustrial

Contáctenos en:

Perfil Facebook

@idict.ciget.vcl

Perfil X

@CIGETVCL

Dirección

Martha Abreu No. 55 entre Villuenda y Juan Bruno Zayas. Santa Clara, Villa Clara, Cuba. CP: 50100

Teléfono

+(53) 42 291409

Email

comercial@ciget.vcl.cu

Rating
(Votos: 0 Promedio: 0)

Visitas: 248