
El Archivo Histórico Provincial de Villa Clara, es la entidad del Sistema de Ciencia, Innovación Tecnológica y Medio Ambiente, que dirige metodológicamente la política de Gestión Documental en el territorio; atesora, conserva, procesa y difunde la memoria documental que constituye legado histórico de la nación, para la prestación de servicios a la sociedad por profesionales especializados en la actividad archivística.
El Archivo Histórico Provincial de Villa Clara logra la salvaguardia del acervo documental histórico y contemporáneo, para la diversificación de servicios científico-técnicos con calidad y la difusión del patrimonio documental que atesora en función de la sociedad.
De acuerdo a la Resolución No. 527 de fecha 29 de diciembre del año 2009 del Ministro de Economía y Planificación, el objeto social es el siguiente:
- Atesorar, organizar, custodiar, conservar y difundir la documentación de valor histórico o permanente correspondiente a su territorio.
- Coordinar y controlar el funcionamiento del sistema de archivos de su territorio.
- Coordinar la formación y desarrollo de los recursos humanos del sistema de archivos de su territorio.
- Poner la información de sus fondos y colecciones al servicio del público, previa solicitud por escrito del interesado y autorización por el director del archivo correspondiente.
- Prestar servicios de referencia y diseminación selectiva de la información a personas naturales y jurídicas cubanas en pesos cubanos y extranjeras en peso convertible.
- Ofrecer servicios de asesoría, consultoría, y de organización, tanto en materia de archivos como de preservación del patrimonio documental a organismos, instituciones u organizaciones cubanas en pesos cubanos y a personas jurídicas extranjeras en pesos convertibles.
- Brinda servicios de restauración documental y encuadernación.
- Archivo vertical
- Consulta o Referencia Virtual
El personal que labora en las áreas de servicio debe recepcionar, analizar y convertir en lenguaje de recuperación la solicitud del usuario y determinar la correspondencia de la misma con el perfil temático de la institución, establecer el tipo de información, orientarlo y guiarlo en la búsqueda a través de los diferentes instrumentos de descripción (catálogos impresos, bases de datos, CD ROM, bibliografías).
Los servicios archivísticos especializados de reprografía, para las personas naturales y jurídicas, tanto cubanos como extranjeros, con residencia permanente en Cuba, abonan en Pesos Cubanos, CUP, las tarifas siguientes:
SERVICIOS TARIFA
Transcripción literal de documentos paleográficos $40.00 CUP por cuartilla
Digitalización de documentos $25.00 CUP por imagen
Digitalización de fotografías $25.00 CUP por imagen
Digitalización de documentos de gran formato $50.00 CUP por imagen
Impresión de documentos CUP por cuartilla $5.00
Los servicios archivísticos especializados de reprografía, para las personas naturales y jurídicas extranjeras, con residencia en el exterior, abonan en Pesos Cubanos, las tarifas siguientes:
SERVICIOS TARIFA
Transcripción literal de documentos paleográficos $240.00 CUC por cuartilla
Digitalización de documentos $120.00 CUC por imagen
Digitalización de fotografías $120.00 CUC por imagen
Digitalización de documentos de gran formato $120.00 CUC por imagen
Impresión de documentos $24.00 CUC por cuartilla
Ante la solicitud del servicio se procede inmediatamente a hacer constar la misma en el registro Rg- 0302 y se examina el documento a reproducir para comprobar su integridad física. De no reunir las condiciones físicas para la reproducción se notificará al usuario y el documento se enviará al Departamento de Restauración, que determinará su tratamiento o negativa definitiva de consulta y reproducción. Registro de documentos enviados a Restauración (Rg-0305)
El personal de la Sala informará al usuario la cuantía y forma de pago, y a partir de su conformidad, el documento será enviado al área correspondiente.
Una vez reproducido el documento por cualquiera de las técnicas posibles y deseadas, se revisará la calidad de la copia confrontándola contra el original. En caso de error, se procederá a la realización de una nueva reproducción.
Culminado el proceso y conforme el usuario, se registrará la fecha de devolución del documento a la Sala de Consulta y se procederá a la emisión de la factura correspondiente.
El usuario, acompañado de un trabajador de la Sala de Consulta, efectuará el pago en el área de Contabilidad, donde se le expedirá su comprobante.
Al finalizar el trámite se le entregará al usuario el documento reproducido en el soporte solicitado.
SERVICIOS TARIFA
Búsqueda de información $40.00 CUP
Transcripción literal de documentos paleográficos $40.00 CUP
por cuartilla
Digitalización de documentos $25.00 CUP por imagen
Digitalización de fotografía $25.00 CUP por imagen
Digitalización de documentos de gran formato $50.00 CUP por imagen
Para el servicio de extranjeros abonan las siguientes tarifas:
SERVICIOS TARIFA
Búsqueda de información $20.00
Transcripción literal de documentos paleográficos $20.00 por cuartillo
Digitalización de documentos $ 3.00 por imagen
Digitalización de fotografía $3.00 por imagen
Digitalización de documentos de gran formato $2.00 por imagen
Aprobar la prestación de servicios por inmediatez, a solicitud del interesado y previo acuerdo entre las partes para los servicios de digitalización y certificación de documentos, para las personas naturales y jurídicas con residencia permanentes en el territorio nacional, el monto adicional es de cincuenta $ (50.00) CUP y para las personas naturales o jurídicas con residencia permanentes en el exterior de seiscientos $600.00 CUP
Se ratifica la tarifa diferenciada de dos ($2.00) para los ciudadanos cubanos, que se encuentren en la categoría de estudiantes de pregrado
Los historiadores, ciudadanos cubanos, con residencia permanente en Cuba, que se encuentren en condición de jubilados y realicen trabajos de investigación sin ánimo de lucro, una tarifa diferenciada, de cinco ($5.00) CUP
El personal encargado del servicio llena el Modelo de Solicitud de Certificación de Escritura Notarial y registra la misma en el Registro de Solicitud de Certificación de Escritura Notarial (Rg- 0403).
La mecanógrafa designada procederá a la confección de la certificación que se asentará en el Registro de Escrituras Expedidas. (Rg- 0404).
La certificación será enviada al Director General para su firma y posteriormente se estampa cuño del Departamento y sello de 5.00 MN aportado por el usuario en el momento de la recogida.
El usuario abonará el importe total en el Departamento de Contabilidad y posteriormente, mostrando el comprobante, se le hace entrega de la certificación.
El personal designado en la Sala de Consulta después de llenar el Registro de solicitud de Certificaciones (Rg-0303) entrega al Departamento de Protocolos el documento o expediente con la información sujeta a certificación y la carta de solicitud del usuario, previamente autorizada por la Directora General, donde se confeccionará la misma.
Concluida la certificación será registrada como terminada en el Registro de Certificaciones Expedidas (Rg- 0402).
La certificación será enviada a la Dirección del Centro para ser firmada por la Directora General, el que determinará su confrontación por la Comisión de Control Interno de la institución.
En el momento de la recogida de la certificación, por parte del usuario, se le estampa el sello (5.00 MN) y el cuño de la entidad.
El usuario, acompañado por el personal designado, procederá a efectuar el pago, en el Departamento de Contabilidad.
Una vez entregada la certificación al usuario el documento es devuelto a la Sala de Consulta, cuyo personal se encargará de registrarlo en el Registro de Solicitud de Certificaciones (Rg- 0303).
- Bibliografías
- Paquetes Informativos
- Guías de fuentes de Información
El usuario solicita sus necesidades informativas y se le ofrecen todos inventarios de los fondos, en caso de necesidades de búsqueda deja la solicitud por escrito y la especialista le hace la búsqueda digital.
- Visita guiada
- Cursos básicos de habilidades en información
- Tutoriales
Se realiza los recorridos por la institución con la guía de un especialista, también se imparten conferencias y talleres, previa solicitud de los interesados y se atienden estudiantes universitarios en sus trabajos de curso y diploma, así como en sus Prácticas Laborales Interdisciplinaria con los que se tiene establecidos convenios de colaboración.
- Asesorías
- Entrenamiento metodológico
- Capacitaciones
Este servicio se presta con previa coordinación y contratos firmados entre las partes interesadas, se cobra el servicio.
La mayoría de los servicios que se prestan están respaldados por una serie de productos que le aportan un valor agregado, dentro de ellos podemos destacar:
- La guía de fondos
- Índices e inventarios de los fondos y colecciones del AHPVC.
- Bases de datos
- Boletín Digital Trimestral
- Informatización de fondos y colecciones
- Digitalización de Fondos y Colecciones
- Multimedia promocional
- Video promocional
Contáctenos en:
Dirección
Tristá #131 e/Alemán y callejón de Lubián. Santa Clara, Villa Clara, Cuba. CP: 50100
Teléfono
+(53) 42 202097
carlosc@ahp.vcl.cu
Visitas: 1005