“GESTIÓN INTEGRAL DE LAS AGUAS RESIDUALES CONTAMINADAS CON HIDROCARBUROS. CASO DE ESTUDIO CE FUEL OIL”
Autores:
-Dr.C. Pastora de la Concepción Martinez Nodal
-Dr.C. Iván L. Rodríguez Rico
Dr.C. Elena Rosa Domínguez
Dr.C. Maira Maria Pérez Villar
RESUMEN
El presente trabajo está dirigido a la implementación de una metodología propia para la Gestión Integral de las aguas residuales contaminadas con hidrocarburos. Está compuesta por cuatro etapas básicas que permiten evaluar las condiciones actuales de manejo de las aguas y establece la línea base para la gestión integral de estos residuales a partir de los componentes técnicos, operativos y ambientales. Puede ser aplicada a cualquier organización o región y constituye una herramienta en la toma de decisiones inversionistas, sobre bases científicas y metodológicas. Los resultados obtenidos en las tres primeras etapas permite la clasificación y caracterización físico-química del agua residual, resultando ser un residuo tóxico y peligroso, el cual tiene un valor añadido a partir de los beneficios económicos, sociales y medioambientales que reporta la recuperación de la fase combustible como una opción de P+L. La aplicación de la etapa cuatro permite proponer una tecnología de bajo costo y escasa complejidad tecnológica, compuesta por una columna rellena con bagazo natural de caña de azúcar seguido de un humedal horizontal de flujo subsuperficial construido, que alcanza altas eficiencias de remoción de contaminantes presentes en las aguas residuales contaminadas con hidrocarburos.
Fuente: CITMA, CESAM, Subdelegación de Medio Ambiente Villa Clara
Visitas: 1